TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
Prototipos Textuales
Existen muchas formas de expresar nuestras ideas, lo que da lugar a una tipología textual y esta está en función de la intención comunicativa.
Las tipologías textuales son grupos de textos que empleamos en la vida cotidiana, de acuerdo a las características que presentan. En nuestra comunicación escrita se han observado diferentes tipos de textos, según su objeto comunicativo o tema; pero lo que nos interesa es su modalidad: descripción, narración, argumentación, exposición y dialogo. A esto se le conoce como prototipos textuales.
Descripción
Consiste en señalar las características de una persona, animal, cosa, sentimiento, lugar o espacio, ya sean reales o ficticios. Intenta detallar cómo son y cuáles son sus propiedades o atributos de forma objetiva o subjetiva.
Narración
Consiste en contar una historia o suceso siguiendo un orden en el tiempo y espacio determinados. En esta modalidad discursiva, el narrador da cuenta de un hecho. Se presentan con una introducción, nudo, desarrollo y desenlace.
Argumentación
Modalidad discursiva que consiste en dar razones o aportar pruebas para sustentar o atacar una opinión o idea, con el fin de convencer de un determinado punto de vista.
Exposición

Dialogo
Es la forma básica de la comunicación humana a través de la conversación espontanea, y su objetivo puede ser: convencer, explicar, describir, seducir, narrar, etcétera. En pocas palabras, expresar.
Comentarios
Publicar un comentario